308d429806
  1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Postgradokeyboard_arrow_right
  3. Magísterkeyboard_arrow_right
  4. Graduados

Graduados

GraduadoTipoTítulo
Pamela CurifutaTesisEstudio Longitudinal de Expectativas de Niños y Niñas sobre la Psicoterapia Infantil
María Victoria Espinoza VelascoTrabajo de GradoLa alianza terapéutica en la psicoterapia en líneaen tiempos de pandemia, desde la perspectiva de los psicoterapeutas chilenos de la región metropolitana de Santiago
Daniel VásquezTesisHeterogeneity of depression: a scoping review
Alexandra EpsteinTesisMental Health Providers’ Experiences of the Challenges they  face working in the Public Mental Health System in Chile
Ana Jazmín PérezTesisPrevalencia del Trastorno de Personalidad Limítrofe y utilización de recursos en pacientes que acuden al servicio de urgencias del Complejo Asistencial Sótero del Río por razones psiquiátricas
Catalina AsteteTrabajo de GradoDesgaste emocional, aislamiento y autocuidado en cuidadores/as de personas con enfermedad de Parkinson: Recomendaciones para un protocolo de abordaje grupal
José MarfanTrabajo de GradoPredictores de afectividad positiva y negativa en una muestra de adultos chilenos durante la primera ola de pandemia por COVID-19
Macarena RochaTrabajo de GradoDispositivo grupal para desgaste profesional de equipos de profesionales de Atención Primaria de Salud (APS): Recomendaciones para un protocolo de autocuidado y cuidado de equipos
Sofía BozzoloTrabajo de GradoPropuesta de un Manual Psicoeducativo para Personas con Sospecha o Diagnóstico de Trastorno de Personalidad Límite
William EspinosaTesisGénero, afrontamiento diádico y síntomas depresivos en personas chilenas en relación de pareja
Dominick RivasTesisParejas lésbicas chilenas: el rol del afrontamiento diádico en la moderación de la discriminación percibida y la depresión.
Paula VásquezTesisTrayectorias de la alianza entre cuidadores y psicoterapeutas de niños/as en tratamiento por abuso sexual infantil, según sus patrones de apego y sus experiencias traumáticas infantiles
María Jesús ArayaTesisEvaluación de la experiencia de aprendizaje en estudiantes de psicología respecto de la utilidad de un material audiovisual, que utiliza la metodología de paciente simulado para la enseñanza de evaluación de riesgo y plan de seguridad.
Alicia CandiaTrabajo de GradoRelación entre las experiencias adversas y benevolentes tempranas con la sintomatología depresiva de mujeres y hombres.
Trinidad GomezTesisPercepción de docentes del área clínica de psicología sobre la utilidad de una cápsula audiovisual con temática de evaluación de riesgo y plan de seguridad, y metodología de paciente simulado, para la formación de psicoterapeutas.
María Margarita SalgadoTrabajo de GradoAbuso de Conciencia en la Iglesia Católica: Una aproximación Fenomenológica a partir de Testimonios Chilenos
Kiara ZapataTrabajo de GradoRelación entre las experiencias adversas tempranas de las madres y la salud mental de los niños y niñas entre 3 y 5 años de edad.
GraduadoTipoTítulo
Diego HernandezTrabajo de Grado¡Cuida tu Salud Mental! 2022. Intervención de campaña psicoeducativa sobre Relaciones Interpersonales en contexto laboral.
Nicolás GarcíaTesisVerificación de Indicadores de Cambio Relacional en Terapia de Pareja descritos por terapeutas expertos
Alexandra CerfTesisSeveridad clínica del Trastorno Límite de la Personalidad según niveles de sintomatología
depresiva: un estudio comparativo
María Ignacia HeusserTesisEstudio de la relación entre el nivel educacional, el estrés en la crianza, la depresión materna y la calidad del vínculo en diadas madre-bebé prematuro hospitalizado al nacer.
Daniela CastelliTrabajo de Grado (B)Herramientas y dificultades en la atención de salud mental de niños, niñas y adolescentes
en contexto de crisis sanitaria por Covid-19, desde la perspectiva de psicoterapeutas
infanto-juveniles en Chile
Cristóbal GamboaTesisLa experiencia subjetiva de brigadistas con respecto a la violencia de Estado durante las manifestaciones del Estallido Social/Revuelta popular del 18 de octubre del 2019 en Chile: un estudio cualitativo
Isadora MirandaTesisApego, Trauma y Alianza Terapéutica Inicial en cuidadores de niños y niñas en tratamiento
psicológico por abuso sexual
Jesús VidalTesisLa experiencia del vínculo terapéutico de pacientes LGBT y terapeutas en psicoterapia
Francisca VelozoTesisImpacto de las medidas sanitarias por el Covid-19 en los niveles de depresión y estrés materno, el
desarrollo infantil y la calidad del vínculo en díadas madre-bebé prematuro hospitalizado al nacer
Javiera BarreraTesis¿Qué rol cumple la sensibilidad materna y la función reflexiva en la relación entre el trauma
infantil materno y el desarrollo socioemocional temprano en diadas madre-bebé con
sintomatología depresiva?
Katiuska LaraTrabajo de GradoFactores que inciden en la asistencia de los padres a un programa de parentalidad: una mirada de análisis cualitativo
Camila ChíaTrabajo de GradoAspectos psicosociales relativos a la salud mental en la vinculación con servicios públicos de salud:
Una perspectiva desde los usuarios/as.
Constanza ÁlvarezTrabajo de GradoRelación entre las representaciones mentales y las interacciones parentales: el rol moderador de la percepción del impacto de la pandemia por covid-19.
Cristóbal ArriagadaTesisAtención psicológica en el servicio de salud público y formación de terapeutas: Evaluación de videos como herramienta de formación para terapeutas del servicio público.
Claudia ParadaTrabajo de GradoAceptabilidad y satisfacción de la telepsicoterapia por parte de usuarios de la Región Metropolitana
Agustina OvalleTesisConciencia interoceptiva y características del terapeuta
Javiera MoraTrabajo de GradoDesgaste y cuidado en integrantes de equipos de servicios públicos asociados al Programa Familias desde un enfoque de género
Verónica YavarTesisEstudio de la relación entre las experiencias adversas tempranas y la depresión en cuidadores
de niños/as en tratamiento por abuso sexual, y la sintomatología clínica infantil.
Diego AhumadaTrabajo de GradoExperiencias adversas tempranas de los cuidadores: su relación con el estrés parental y la sintomatología depresiva
Camila RibesTrabajo de Grado¡Cuida tu Salud Mental! Diseño de una intervención psicoeducativa enfocada en las relaciones de pareja
Ernesto JoergerTrabajo de GradoCuida tu Salud Mental Diseño de una campaña psicoeducativa sobre las habilidades parentales
Francisca VadellTrabajo de Grado¡Cuida tu Salud Mental! Campaña 2022 Intervención Psicoeducativa sobre la Convivencia y Violencia Escolar dirigida a Cuidadores de Estudiantes Escolares
GraduadoTipoTítulo
Andrea MoreiraTrabajo de GradoLa relación entre estrés parental por migración y percepción de apoyo social en madres
haitianas y venezolanas
Andrés JofréTesisAdaptación y validación del test Actitudes hacia la terapia por internet (E-therapy attitudes measure,
ETAM)
Paulina ArayaTrabajo de GradoAgotamiento Parental en el contexto de COVID-19 y la Cooperación Coparental en madres y padres en
Chile
Silvia NarvaezTrabajo de GradoBurnout parental en contexto de Covid-19 y su relación con la regulación emocional parental
María Mercedes MedinaTesisExperiencias de psicoterapeutas chilenos al realizar teleterapia en contexto de pandemia por COVID-19.
Nicole PratTrabajo de GradoRelación entre la respuesta sensible y el estrés de las cuidadoras de trato directo de niñas y niños en
residencias de menores de la Fundación San José
Catalina PirainoTrabajo de GradoBurnout parental en contexto de Covid-19 y su relación con el maltrato y la negligencia parental
Paulina SotoTrabajo de GradoPropuesta de un manual Psicoeducativo para Familiares o Cuidadores de Personas con
Trastorno de Personalidad
Verónica VargasTrabajo de GradoAccidente Cerebro Vascular a través del Psicodiagnóstico del Test de Rorschach:
Contraste con los Signos Orgánicos de Piotrowski
Dustin AmadorTesisMiedo a enfermar y su influencia en el consumo de alcohol durante la primera ola de la pandemia
por COVID-19 en Chile.
Zamira DíazTesisAmor en pandemia: El rol moderador del Afrontamiento Diádico en la relación entre el Apego y Satisfacción relacional en Parejas jóvenes que no cohabitan
Andrés GarcíaTrabajo de GradoRelación entre sintomatología depresiva perinatal en padres y madres primerizos/as y el desarrollo socioemocional de sus hijos e hijas menores de 3 años
Leobardo OrtegaTrabajo de GradoEfectos de la coparentalidad sobre la paternidad en contexto de pandemia
Sofía RamirezTrabajo de GradoExperiencias Adversas en la Niñez: Consecuencias en la Salud Mental y Comportamientos de riesgo en
Mujeres y Hombres de Chile
Daniela ErgasTrabajo de GradoInfluencia del lenguaje mentalizante de los padres, evaluado en contexto de lecturas de cuentos infantiles, en la comprensión narrativa de niños y niñas entre 3 a 4 años, considerando el lenguaje de padres y madres y el sexo de los niños
Sandy InfanteTesisAdaptación y análisis del Stanford Proxy Test for Delirium (S-PTD) para la comunidad hispanoparlante
Matías LetelierTesisPredictores de Severidad en Trastornos de Conducta Alimentaria en Población Clínica Adulta
Felipe BolañosTrabajo de Grado¡Cuida tu Salud Mental! Diseño de una intervención psicoeducativa enfocada en
la Inteligencia Emocional
Macarena LoresTesisTeletrabajo, afrontamiento diádico de pareja y estrés asociado a la crianza y el cuidado de los
niños/as en contexto de pandemia
Angélica PérezTrabajo de GradoEstación salud mental”: Diseño de una intervención psicoeducativa
enfocada en la prevención de la sintomatología depresiva
Josefa SilvaTrabajo de GradoEstudio de la relación entre las representaciones mentales de los padres acerca de sus hijos de 3 y 4 años con su uso de lenguaje mentalizante en dos contextos distintos de interacción padres-niños, en el juego y en la lectura compartida de un cuento
Claudia NuñezTrabajo de Grado“Cuida tu Salud Mental”: Diseño de una intervención psicoeducativa enfocada en la
prevención del suicidio
Vicente AlvarezTrabajo de GradoEstación Salud Mental Diseño de una intervención psicoeducativa enfocada en el Manejo del Estrés – Autorregulación
Emocional
GraduadoTipoTítulo
Josefa GoicTesisAlianza terapéutica en psicoterapia infantil: ¿En qué medida los años de experiencia del terapeuta y el sexo y la edad del niño explican la calidad de la alianza inicial entre terapeutas y niños que asisten a psicoterapia?
Daniel HinojosaTrabajo de GradoAutocortes en la adolescencia y la juventud: La perspectiva de los psicoterapeutas
Ana Dane JofréTesisAnálisis de variables predictoras de perspectiva de recuperación respecto de personas con trastornos de salud mental en funcionarios/as de atención primaria, Chile
Catalina VidalTrabajo de GradoElaboración de una guía de orientación para padres y apoderados de niños y niñas entre 3 y 5
años en la selección de temáticas de cuentos infantiles atingentes a su desarrollo y experiencias
María Jesús AriasTesisEstudio de Aceptabilidad y Factibilidad de la Implementación de una Batería de Instrumentos
Diagnósticos Estandarizados en la Unidad de Salud Mental del Centro Médico San Joaquín
Nicole KohenTesisPersonality functioning as a precursor of Dispositional Mindfulness in participants seeking
psychological support: a cross-sectional study
Trinidad JulioTesisAdaptación Lingüística y Cultural del Accessibility, Responsiveness and Engagement Questionnaire para la población chilena
Sofía AlvarezTrabajo de GradoProcesos emocionales de familias de la población La Legua asociados a la violencia institucional
Constanza GarcíaTesisAlianza terapéutica entre cuidador y terapeuta en psicoterapia infantil: ¿En qué medida el diagnóstico, la sintomatología y el sexo del niño/a explican esta relación?
Cala HortaTesisAlianza terapéutica inicial en la psicoterapia infantil: ¿cuánto influye el diagnóstico, la sintomatología clínica y el sexo del niño/a en la relación con su terapeuta?
Antonia TrebilbockTrabajo de GradoBases para una guía breve de terapia grupal con adolescentes institucionalizados: Descripción de una terapia grupal con adolescentes varones en residencia del hogar de Cristo en Santiago
Catalina CaamañoTrabajo de GradoLenguaje mentalizante de las madres y nivel sociocultural familiar: Efectos en el desarrollo de la Teoría de la Mente en preescolares
Constanza AbarcaTrabajo de GradoEstudio de la teoría de la mente en niños y niñas de 3 y 4 años de edad y su relación con el uso de lenguaje mentalizante en la interacción entre madre e hijo/a y el sexo de los niños/as
Andrea SazoTrabajo de GradoTeoría de la Mente de niñas y niños chilenos de 3 y 4 años: Descripción y relación con los
modelos operantes internos de las madres
GraduadoTipoTítulo
Gabriela IglesiasTesisFunción Reflexiva Parental en padres y madres con vivencias de trauma infantil: representaciones sobre su hijo(a) y la experiencia de la parentalidad
Marcela OsorioTesisContent Validity & Initial Reliability of the Rating Instrument for Therapy Contract Setting
Revised at UC (RITCS-UC)
Marina OrdenesTrabajo de GradoGuía de apoyo a padres y apoderados en estrategias de lectura de cuentos infantiles, orientadas a fomentar la mentalización en niños y niñas de 3 a 5 años
Carolina KimTesisImpacto de un diplomado de mindfulness en la experiencia subjetiva de terapeutas y en su rol profesional
Florencia RodriguezTrabajo de GradoGeneración de recursos audiovisuales para formación de habilidades clínicas en agentes visitadores domiciliarios en el marco del proyecto vida N. ID16I10278.
Patxi UsabiagaTesisMindfulness y corporalidad: la experiencia subjetiva de los terapeutas
Sonia BrionesTesisExperiencia Subjetiva de terapeutas del servicio público atendiendo pacientes difíciles
Pedro ArevaloTrabajo de GradoPercepción de terapeutas del PRAIS Metropolitano acerca de la relación entre los motivos de consulta de pacientes de tercera generación de víctimas de violaciones de derechos humanos de la dictadura cívico militar y la transmisión transgeneracional del trauma.
GraduadoTipoTítulo
Prisilla JimenezTrabajo de GradoApego y función reflexiva materna: su relación con el apego del infante.
Pablo IsraelTesisVariables demográficas, clínicas y de preferencias asociadas con la disposición de los pacientes a reportar experiencias adversas tempranas durante la primera entrevista clínica.
Catalina FargaTrabajo de GradoExpectativas sociales, dinámicas relacionales de poder, y malestar psicológico: ¿Cómo afectan los roles de género en las vivencias del cuerpo, la sexualidad y la afectividad?
Tali WaingortinTrabajo de GradoGeneración de recursos audiovisuales para formación de habilidades clínicas en supervisores de agentes visitadores domiciliarios en el marco del proyecto VIDA N. ID16I10278.
Trinidad VergaraTrabajo de GradoGuía de perspectiva de género en Psicoterapia, con pacientes adultas y adultos
Catalina OrtuzarTrabajo de GradoAbuelas cuidadoras chilenas: voces de niños, niñas y abuelas que participan activamente en su crianza
Beatriz RenovalesTesisDistintos paises, mismo problema: La impulsividad como determinante en el consumo de cocaina en mujeres. España y Chile
Ana Paula DominguezTesisValidación inicial del “Childhood Trauma Questionnaire-Simple Form” (CTQ-SF) en una muestra clínica de pacientes con depresión en Chile
Verónica RicoTrabajo de GradoEl rol de la interculturalidad en la salud mental desde la perspectiva de los psicoterapeutas.
Diego San MartínTesisMovimiento corporal en una psicoterapia de larga duración con una paciente depresiva
Natlia AaravenaTesisRelación entre la expectativa de duración del paciente y la real duración de la psicoterapia; efectos sobre el resultado y alianza terapéutica.
Paulina EcheverríaTesisEl compromiso en las relaciones de pareja: temáticas conflictivas y su resolución en parejas chilenas
Ana Gabriela TapiaTesisEstudio de la relación entre la satisfacción de pareja, la adversidad parental infantil y la función reflexiva parental.
María Soledad RiquelmeTrabajo de GradoEstudio de la relación entre el nivel de integración de la estructura de personalidad, el estrés parental y la sintomatología clínica infantil en tríadas madre-padre-hijo/a entre 1 y 3 años
María Fernanda VergaraTesisDiscapacidad y psicoterapia: un analisis de contenido
Michelle PajueloTesisEstudio de la relación entre la Satisfacción de Pareja, la Depresión Parental y las Dificultades en el Desarrollo Socioemocional Infantil en Triadas Madre-Padre-Hijo/a menor de 3 Años.
Cristian ContrerasTrabajo de GradoEfectividad de los primeros auxilios psicológicos para prevenir síntomas depresivos en pacientes con trauma reciente en Chile
Susana RojasTrabajo de GradoTrayectorias de cambio en Psicoterapia en la población adulta mayor
Constanza SegoiviaTrabajo de GradoEstudio de la relación entre el nivel de integración de la estructura de personalidad, el estrés parental y la sintomatología depresiva en padres y madres de niños/as de 1 a 3 años.
Felipe AgudeloTesisEstudio del rol de la satisfacción de pareja en la relación entre las experiencias de adversidad temprana parental y la calidad de las interacciones tríadicas en madres y padres de niños entre 1 y 3 años con dificultades en el desarrollo emocional
Candelaria LatorreTrabajo de GradoLenguaje mentalizante en cuentos infantiles: un análisis comparativo considerando fuente de obtención de los libros y edad sugerida
Magdalena CerónTrabajo de GradoLenguaje mentalizante en cuentos infantiles para niños de 3 y 4 años: Un análisis comparativo según el sexo de los personajes y de los escritores
Maite DiezTrabajo de GradoMentalización en cuentos infantiles: Un estudio comparativo del lenguaje mentalizante en cuentos infantiles escritos por escritores chilenos y españoles para niños y niñas de 3 a 4 años.
GraduadoTipoTítulo
Oriana AguilarTesisTraducción y adaptación de la escala de espiritualidad
Daniela AndradeTesisReconstrucción del proceso de constitución de la alianza terapéutica desde la perspectiva de pacientes y terapeutas
Hector AntiguayTesisEl sistema de cuidado personal compartido en Chile: una mirada desde las representaciones sociales
Cristina RuedaTesis Significación de la parentalidad materna en hijos e hijas adolescentes pertenecientes a hogares monoparentales con jefatura femenina
Joaquin De La VegaTesisLa Prueba Gráfica del Dibujo de la Persona y su relación con indicadores de violencia física y tácticas de control en la relación de pareja en hombres chilenos
Carlos RiveraTesisRepresentaciones sociales a cerca de la pareja y su relación con la violencia y control coercitivo en hombres heterosexuales
Luisa CorreaTesisEfecto de eventos traumáticos tempranos en la paliación de la psicopatología
Esperanza CarrascoTrabajo de GradoLa relación entre la satisfacción de pareja y el estrés parental en padres y madres con hijos/as entre 1 y 3 años de edad
Catalina WainerTrabajo de GradoEl rol del Nivel de Integración de la Estructura de la Personalidad en la relación entre Sintomatología Depresiva y Sensibilidad de Padres y Madres con hijos de 1 a 3 años de edad
Débora WienerTrabajo de GradoEl rol de la satisfacción de pareja en la sensibilidad parental en padres y madres con hijos entre 1 y 3 años de edad
Maria Cecilia OñederraTesis Comparación de niveles de impulsividad entre adolescentes y adultos con y sin consumo de sustancias.
Andres Esteban RuizTesisModalidades de abordaje de las diferencias en relaciones de pareja: violencia y patrones de comunicación
Pamela CortesTrabajo de GradoRelación entre sintomatología depresiva, estrés, parentalidad y mentalización en madres de niños y niñas pre-escolares
GraduadoTipoTítulo
Laura YumanTesisEstudio de la función reflexiva parental y su asociación con sintomatología depresiva y  estructura de personalidad  en padres y madres de niños de 1 a 3 años de edad
Sofia FernandezTesisConstrucción de Expectativas en psicoterapia infantil: desde la perspectiva de los participantes
Matias CarrascoTesisSintomatología depresiva y bienestar psicológico según estilo de personalidad de pacientes con depresión que completaron un proceso de psicoterapia
Paula ArmasTesisEl proceso de terminación y su relación en la evaluación general de la psicoterapia, desde la perspectiva de pacientes y terapeutas
Francisca Maria TagleTrabajo de GradoSintomatología Depresiva y Estrés  Materno: su relación con el Desarrollo Socioemocional de niños y niñas Preescolares en Contexto Vulnerable
Maria De Los Angeles FernandezTesisVivencia de Trauma en la infancia y sintomatología depresiva materna: su incidencia en la parentalidad en etapa Preescolar
Marianne CottinTesisRelación entre tipos de experiencias adversas tempranas y la recurrencia en el transtorno depresivo mayor: Un análisis de clases latentes
Maria Josefina KastTrabajo de GradoDiferencias en la sensibilidad entre madres y padres: Estudio comparativo con padres chilenos y norteamericanos y sus hijos al año de edad
Consuelo Paz UrzuaTrabajo de GradoDiferencias en la respuestas sensible de las madres según el sexo del infante a los 12 meses: Estudio comparativo entre Chile y Estados Unidos
Valeska WoldarskyTrabajo de GradoAnálisis de la relación entre temperamento del niño y sensibilidad materna considerando la cultura (Chile y EEUU)
Victor Alfonso RochaTesisCuidadores Familiares de Personas con Demencia en Chile: Relación entre los Pensamientos Disfuncionales relativos al Cuidado y la Salud Mental del Cuidador
Carolina ÁlvarezTrabajo de GradoDiferencias en la mentalización materna según el nivel socioeconómico familiar, a los 12 y 30 meses de edad del niño.
Maria Trinidad Del RealTrabajo de GradoAnálisis de la Relación entre la Percepción del Temperamento Infantil y la Mentalización de Madres Chilenas, medidos a los 12 y 30 meses de Edad del niño
Paula CristiTrabajo de GradoAnálisis de la relación entre la mentalización de madres chilenas y el sexo del infante medido a los 12 y 30 meses de edad del niño
Antonella DavanzoTesisEdad, sexo e ingreso del  paciente y su terapeuta: ¿Predice el match dentro de la diada la alianza  terapéutica?