e2575890be
  1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Postgradokeyboard_arrow_right
  3. Doctoradoskeyboard_arrow_right
  4. Doctorado en Psicoterapia_keyboard_arrow_right
  5. Graduados

Graduados

Nombre del graduadoNombre Tesis DoctoralDirector de Tesis
Carolina Altimir Colao (PUC)La regulación afectiva en psicoterapia: Microanálisis de la conducta facial y verbal en momentos de ruptura y resolución relacional y su asociación con el cambioJuan Pablo Jiménez
Marcelo Carcamo Quintana (PUC)Influencia de la adquisición de práctica reflexiva sobre algunas competencias médicas en médicos de la atención primaria de salud.Juan Pablo Jiménez
Claudia Cruzat
Mandich (PUC)
Experiencia subjetiva del proceso psicoterapéutico desde la perspectiva de pacientes con trastornos alimentarios, terapeutas e información de sitios pro-anorexia y pro-bulimiaLaura Moncada
Alejandra Duarte Soto (UCH)Los episodios de encuentro como episodios relevantes para el estudio del cambio en psicoterapiaClaudio Martínez
Olga Fernández González (PUC)Alianza Terapéutica, Acciones Comunicacionales e Indicadores Genéricos de
Cambio en la Fase Inicial de la Psicoterapia con Adolescentes y su Relación con Resultados y Adherencia al Tratamiento
Mariane Krause
Lucio Gutiérrez Herane (PUC)Conversaciones remotas y discursos vivientes. Una investigación sobre interacciones sociodiscursivas cara a cara y por videoconferenciaAndrés Haye
Susana Morales Silva (PUC)Significados y cambio asociados al propio riesgo suicida y a la ayuda recibida de pacientes hospitalizados por riesgo suicidaJuan Pablo Jiménez
Javier Barría Muñoz (UCH)El hombre agresor de su pareja: Un Actor desconocidoVerónica Bagladi Letelier
Alvaro Carrasco Guzmán (UCH)Design and pilot study of an adventure video game as a tool in psychotherapeutic processes of adolescent women with symptoms of depression.Juan Pablo Jiménez
Carmen Gloria Greve Silva (UCH)Patrones de interacción en familias que maltratan físicamente a los niños y niñas en el contexto de la crianza parental.Neva Milicic
Ximena Pereira López (UCH)Conflicto y ajuste diádico en pareja y su relación con aspectos emocionales, conductuales y del desarrollo psicomotor en la infancia temprana.Neva Milicic
Ana Cristina Amézaga Avitia (UCH)Expectativas ante la psicoterapia y alianza terapéutica en mujeres con depresión: un estudio en diferentes contextos culturales.Mariane Krause
María Luz Bascuñán Rodríguez (UCH)Desafíos éticos en psicoterapia. Perspectiva de formadores, psicoterapeutas y consultantes.Guillermo de la Parra
Yolanda Dávila Pontón (UCH)El funcionamiento familiar en jóvenes que presentan intento de suicidio. Estudio transcultural: Chile – Ecuador.Mariane Krause
Daniel Espinosa Duque (PUC)Vivencia relacional y proceso terapéutico en adolescentes con sintomatología depresivaMariane Krause
Co-director: Juan Pablo Jiménez
Daniel Espinosa Duque (PUC)Vivencia relacional y proceso terapéutico en adolescentes con sintomatología depresivaMariane Krause
Co-director: Juan Pablo Jiménez
Martina Fischersworring (UCH)Impacto subjetivo del éxito y fracaso terapéutico sobre las vivencias de bienestar y malestar del terapeutaMariane Krause
Co-director: Juan Pablo Jiménez
María José León Papic (UCH)Análisis de la Función Reflexiva Parental, la Calidad de la Interacción Triádica y su Influencia en el Desarrollo Infantil TempranoMarcia Olhaberry
Co-director: Vania Martíne
Vanetza Quezada Scholz (PUC)Uso de claves de extinción en la prevención de la recuperación del miedo condicionado posterior a la extinción: un modelo translacional aplicado a la comprensión y tratamiento de los trastornos de ansiedad.Paula Repetto Lisboa
Nicolás Suárez Delucchi (PUC)Fracaso en psicoterapia desde la experiencia de pacientes chilenos diagnosticados con depresión.Mariane Krause
Co-director: Laura Moncada
Claudio Araya Véliz (PUC)Medida, afectos y significados asociados a un entrenamiento basado en mindfulness y autocompasión, en mujeres con síntomas de ansiedad, que viven en sectores de vulnerabilidad social.Laura Moncada
Co-director: Jorge Giss
Cristóbal Guerra Vio (PUC)Sintomatología en adolescentes abusados sexualmente: relaciones con la autoeficacia, el afrontamiento y el apoyo percibidoChamarrita Farkas
Co-director: Laura Moncada
Karin Biedermann Calcagni (PUC)Crecer en una Secta: Vivencias relacionales y dinámica psíquica e interpersonal en personas criadas en la colonia dignidad.Mariane Krause
Pablo Fossa Arcila (PUC)La dimensión expresiva del habla interna: Un estudio microgenético sobre la expresividad en la experiencia humana.Carlos Cornejo
Co-director: Jaan Valsiner
Bárbara Palma Muza (PUC)Emotional faces and repetition effects: A potential mechanism for impairments in fearful expressions recognition in attention-deficit hyperactivity disorder childrenFrancisco Aboitiz D.
Co-director: Juan Pablo Jiménez D.
Gloria Peláez Elizalde (PUC)Habilidades sociales en adolescentes con epilepsia: Correlatos neurofisiológicos del procesamiento emocional y el funcionamiento socialVladimir López
Alberto Botto Valle (PUC)Polimorfismo del gen del receptor de oxitocina (OXTR) como predictor de sintomatología depresiva. ¿Una sensibilidad diferenciada ante los estímulos del ambiente?”Patricia Cordella M.
Co-director: Juan Pablo Jiménez
Caroline Leighton Geddes (PUC)Interacción entre el polimorfismo de la región promotora del gen del transportador de serotonina y factores ambientales para predecir síntomas depresivos: más allá del modelo de vulnerabilidad”.Jaime Silva C.
Co-director: Juan Pablo Jiménez D.
Cecilia De la Cerda Paolinelli (PUC)Manifestaciones de la mentalización en la interacción paciente-terapeuta durante un proceso psicoterapéutico y su relación con el cambioClaudio Martínez G.
Co-director: Mariane Krause
Pamela San Cristóbal (PUC)Expresividad y apoyo social en madres deprimidas antes y después de una intervención psicoeducativa.María Pía Santelices
Co-director: Juan Enrique Wilson
Johana Zapata (PUC)Función reflexiva parental: estudio de la efectividad de una intervención psicoeducativa para padres de niños preescolares en contextos vulnerablesMaría Pía Santelices
Co-director: Juan Enrique Wilson
Valeria Fuentes (UCH)Alianza y estructura de personalidadGuillermo de la Parra
Co-director: Juan Pablo Jiménez
Martina Fischerworring (UCH)Impacto subjetivo del éxito y fracaso terapéutico sobre las vivencias de bienestar/malestar del terapeutaGuillermo de la Parra
Co-director: Juan Pablo Jiménez
Catalina Sieverson (UCH)Efecto de una intervención con video-feedback en la función reflexiva parental y en la interacción madre-hijo(a) de madres de pre-escolaresMaría Pía Santelices
Co-Director: Vania Martínez
María José León (UCH)Función reflexiva parental y funcionamiento triádico y alianza familiar. Relación con el desarrollo infantil temprano.Marcia Olhaberry
Co-Director: Vania Martínez
Nancy Espinosa (UCH)Children’s socioemotional development at 12 and 30 months and its relationship with mother`s mentalization: comparison of chilean and northamerican mothersChamarrita Farkas
Co-Director: Juan Enrique Wilson
Marianella Abarzúa (PUC)Psicoterapia y Recuperación de un Episodio de Esquizofrenia: Experiencia Subjetiva de Pacientes y Terapeutas ChilenosMariane Krause
Co-Director: Esteban Radiszcz S.
Marianella HoffmannAutorregulación como predictor de la mejoría de los síntomas depresivos en adolescentes en tratamiento por depresión en centros de atención primariaGraciela Rojas
Co-Directora: Mariane Krause
Pamela San CristobalThe Role of Maternal Experience of Childhood Trauma, Symptoms of Depression, Adult Attachment Style, and Parental Reflective. Functioning on Preschool Children’s Socio-Emotional Development and Theory of Mind in a Chilean PopulationMaría Pía Santelices
Irma MoralesRelación entre los Modos de Actividad Mental, el Proceso de Cambio Subjetivo y los Episodios Relevantes en el Proceso Terapéutico de Pacientes con Trastorno de Personalidad LimítrofeMariane Krause
Co-Directo: Juan Enrique Wilson
Ulises RíosEvaluación de un modelo de interacción gen-ambiente en pacientes con trastorno bipolar tipo i en eutimia: Asociación entre maltrato infantil y cognición social, y moderación de polimorfismos genéticos”
Diana GómezEstudio longitudinal del Desarrollo socioemocional del niño entre los 12 y 30 meses. ¿Cómo influyen las interacciones parentales y temperamento del niño en el DSEMaría Pía Santelices
Co-Director: Juan Enrique Wilson
Domingo SalvoActividad de los terapeutas enfocada en trabajar con los recursos de los pacientes en psicoterapia: Relación con resultados terapéuticos tempranos y Caracterización de intervenciones durante la primera sesiónMariane Krause
Fanny LeytonVideo Feedback Intervention to Enhance Parental Reflective Function in Primary Caregivers of Children with Severe sychiatric Disorders. Feasibility Randomized TrialMarcia Olhaberry
Co-directora: Graciela Rojas
Pauline HeineBienestar Subjetivo desde la Perspectiva de Adolescentes Chilenos de Diversos Contextos SocialesMariane Krause
Sol Casassus (PUC)Mentalization and epigenetic changes in Psychotherapy of adolescents diagnosed with Borderline personality disorderJuan Pablo Jiménez
Co-Directora: Marcia Olhaberry
Yamil Quevedo (PUC)Bienestar Subjetivo desde la Perspectiva de Adolescentes Chilenos de Diversos Contextos SocialesMariane Krause
Ana María GallardoRelación entre el Estrés Parental por Migración, Apoyo Social, Desgaste Parental, y la Percepción de Autoeficacia Parental en mujeres migrantes con hijos pre-escolares viviendo en ChileMaría Pía Santelices
Co-Directora: Vania Martínez

Graduados/as que obtuvieron doble grado con Universidad de Heidelberg

Nombre del graduado 
con doble gradoNombre Tesis Doctoral
Director de Tesis

Carla Crempien Robles (PUC)Caracterización del funcionamiento psíquico y relacional de una muestra de mujeres chilenas víctimas de violencia doméstica mediante un diagnóstico psicodinámico operacionalizadoGuillermo de la Parra
Co-Directora: Annette Kämmerer
Paula Dagnino Robles (PUC)Focos en psicoterapia: Sus características y trayectorias a lo largo del proceso terapéuticoGuillermo de la Parra
Nelson Valdés Sánchez (PUC)Emoción y cambio: análisis en múltiples Niveles del acontecer psicoterapéuticoMariane Krause
Co-Directora: Annette Kämmerer
Josefina Escobar Martínez (PUC)Estudio Multinivel en Apego, Problemas de Comportamiento y Cognición Social en Adolescentes Adoptados en la Infancia con Antecedentes de Privación Social TempranaM. Pía Santelices
Co-Director: Johannes Schröder
Pablo Herrera Salinas (PUC)Cooperación y resistencia al tratamiento médico en pacientes hipertensos que requieren cambios en el estilo de vida. Exploración de constructos personales y esquemas personales de los pacientesLaura Moncada
Co-Director: Johannes Schröder
María Isabel Gaete Celis (UCH)Emotional bodily experience, depressivity and eating disorder symptoms. The role of culture. A new assesment tool for clinical applications.Guillermo de la Parra
Co director: Juan Pablo Jiménez
Leonor Irarrázabal Correa (UCH)Estudio de los desórdenes del self-prerreflexivo y de las narrativas de pacientes con primer episodio psicótico de esquizofreniaOtto Dörr Zegers
Marcia Olhaberry Huber (PUC)Estudio de las interacciones tempranas de díadas madre-hijo(a) Chilenas y Alemanas pertenecientes a Familia Monoparentales de N.S.E. bajo con niños con y sin asistencia a sala cunaM. Pía Santelices
Co-Directora: Annette Kämmerer
Francisca Pérez Cortés (UCH)Preschooler’s attachment representations from a triadic perspective: A cross cultural study with chilean and german families.María Pía Santelices
Francisca Pérez Cortés (UCH)Preschooler’s attachment representations from a triadic perspective: A cross cultural study with chilean and german families.María Pía Santelices
Vania Martínez Nahuel (PUC)Factibilidad, Eficacia y Aceptabilidad de un Taller de Prevención de síntomas depresivos en estudiantes secundarios de bajo nivel socioeconómicoGraciela Rojas
Cristóbal Hernández (PUC)Emotion regulation strategies on depression through a problematic use of technology: Toward an explanation of the association between depressive symptomatology and internet addictionDiana Rivera
Co-Directora: Beate Ditzen