Dos integrantes de la comunidad EPUC serán parte del Jubileo 2025 en Roma

Jessica Coello y Andrea Ianata, de las subdirecciones de Pregrado y Extensión y Comunicaciones, respectivamente, fueron seleccionadas para integrar la delegación de la UC que, a fines de abril, viajará a Italia en el marco de la histórica celebración. La profesora Magdalena Garcés, en tanto, asumió el cargo de consejera de Pastoral UC para el estamento académico, rol que permitirá a ese grupo profundizar su vínculo con el trabajo espiritual y solidario desarrollado por la entidad.

.

Con una masiva eucaristía presidida por el vice gran canciller, Padre Osvaldo Fernández de Castro, y el capellán general, Padre Jorge Merino, Pastoral UC dio inicio al 2025 en un encuentro que convocó a todos los estamentos de la universidad.

Se trató de una emotiva instancia a cargo de una entidad “fundamental” para el quehacer universitario, según dijo el rector Juan Carlos de la Llera, pues “su actividad no sólo enriquece a nuestra comunidad, sino que permite que el diálogo entre la fe y las disciplinas académicas sea una realidad tangible”.

La jornada fue particularmente especial para tres integrantes de la comunidad EPUC, quienes, desde sus distintos roles, han encontrado en los valores y propósitos de la Pastoral UC la motivación para construir espacios más fraternos y cercanos.

Una de ellas es la profesora Magdalena Garcés, quien recientemente asumió como consejera de la EPUC para académicos ante la unidad, nombramiento que la invita, desde su especialidad, a propiciar cambios profundos en la forma en que se relacionan los miembros de la comunidad.

“Lo que más me motiva de asumir este rol es trabajar para que seamos una escuela y, al mismo tiempo, una facultad más empática y solidaria, donde fortalezcamos el vínculo, que constituye un factor protector por excelencia de nuestra salud mental”, cuenta.

Camino a Roma

El inicio del trabajo de Pastoral UC de cara al 2025 fue también la antesala de un episodio que marcará la vida espiritual de Jessica Coello y Andrea Ianata, de las subdirecciones de Pregrado y Extensión y Comunicaciones, respectivamente, quienes fueron seleccionadas para integrar la delegación de la UC que, a fines de abril, viajará a Italia en el marco de la celebración del Jubileo.

Un hito que las llama a conectar aún más con su vocación cristiana a través de una experiencia que les permitirá vivir en carne propia un momento extraordinario y solemne en la historia de Iglesia Católica.

“Este encuentro internacional es una gran oportunidad para vivir una experiencia de fe en comunidad y celebrar juntos como iglesia. Fue una gran noticia para mí saber que había sido seleccionada y desde ese momento comencé a prepararme en temas que involucran el Jubileo, como reuniones, clases de fe y retiros. Siento que estoy preparada para poder representar a nuestra Facultad de Ciencias Sociales y especialmente a mi amada EPUC”, comenta Jessica Coello.

Para Andrea Ianata, en tanto, ser parte de este momento es “una oportunidad para reencontrarme con mi fe, de volver a mirar y ocuparme de mi espiritualidad”. “Hoy procuro vivir de acuerdo a los valores que aprendí en el colegio salesiano que cursé en la educación media y los pongo en práctica cada día. Es más, pienso que mi participación en el sindicato habla mucho de esos valores de servicio”, concluye.

La delegación visitará las ciudades de Venecia, Padua, Florencia, Siena, Asís, Cascia y, finalmente, Roma. En ese marco, el grupo participará en tours guiados por las iglesias más icónicas y con mayor relevancia histórica, como las basílicas de San Marcos y San Antonio, y la Catedral de Santa María de las Flores, entre otras.

Tras su paso por Italia, el grupo comenzará el regreso a Santiago, no sin antes hacer una parada en Madrid, España, que les permitirá, también, conocer las ciudades de Toledo y Ávila, ambas consideradas Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Texto: Nicolás Pérez Lozano, Comunicaciones Psicología UC

Fecha: 08/04/2025