Diplomado en Psicodiagnóstico Infantil, Pruebas Proyectivas, Individuales y Vinculares
En 7 meses, perfecciona la elección de pruebas proyectivas e integra factores familiares, ambientales e históricos en el proceso de psicodiagnóstico infantil.
Este curso tiene dos importantes focos. El primero es interiorizar a los estudiantes de las bases del psicodiagnóstico, en sus aspectos teóricos, éticos y técnicos, desarrollando un modelo que les permita plantear un proceso en etapas, que incluye una batería de pruebas, donde cada etapa responde a un objetivo y tiene un fin dentro de la evaluación.
Un segundo foco es presentar a los alumnos algunos de los principales autores psicoanalíticos y sus conceptos fundamentales, que permitan comprender la estructuración del Aparato Psíquico en la infancia, dar sustento a las Pruebas Proyectivas estudiadas en el diplomado, y facilitar la integración de los contenidos de dichas pruebas, proveyendo de elementos para su interpretación.
El curso profundiza clase a clase en aspectos teóricos y técnicos del test de Rorschach, dando cuenta del sustento analítico e interpretativo de la prueba, aplicado en el campo infantil. De esta manera, aborda aspectos evolutivos, dinámicos, estructurales y descriptivos del test de Rorschach, permitiendo indagar en los elementos y conflictos psíquicos que subyacen a la sintomatología.
En este curso se estudia Hora de Juego Diagnóstica individual, vincular y familiar, y el Cuestionario Desiderativo aplicado en el campo infantil, técnicas proyectivas que permiten profundizar en la comprensión de los dinamismos subyacentes al niño y su sintomatología, haciendo posible visibilizar -entre otros elementos- defensas (recursos), ansiedades, conflictivas principales y dinámicas intrapsíquicas, que enriquecen la mirada psicodiagnóstica.