La Lectura Fácil es una metodología
permite adaptar textos para personas con dificultades de lectura, según las orientaciones, pautas y recomendaciones de la normativa de Lectura Fácil.
Por definir
$200.000
La Lectura Fácil es una metodología que permite adaptar textos para personas con dificultades de lectura, según las orientaciones, pautas y recomendaciones de la normativa de Lectura Fácil.
En este curso, los estudiantes aprenderán los procedimientos para la adaptación, creación y validación de textos en Lectura Fácil.
Este curso tiene tres módulos: Introducción a la Lectura Fácil, Adaptación y Validación.
En el primer módulo, se presentará la metodología de Lectura Fácil en general, así como el público objetivo que se ve beneficiado por esta práctica.
En el segundo módulo, que tiene un carácter práctico, se enseñarán las pautas y recomendaciones de la metodología de Lectura Fácil para que los estudiantes aprendan a adaptar textos.
En el tercer módulo se presentarán lineamientos generales para desarrollar
un proceso de validación de un texto adaptado usando la metodología de Lectura Fácil.
La metodología de enseñanza considera la lectura y análisis de textos, clases expositivas asincrónicas y telepresenciales, a través de sesiones en la plataforma ZOOM. El curso incluye la realización de
ejercicios prácticos de redacción de escritos adaptados a Lectura Fácil.
Al aprobar el curso, los participantes podrán aplicar los conocimientos y habilidades aprendidas en el desarrollo y adaptación de escritos a Lectura Fácil en sus propios contextos institucionales. Con ello, podrán contribuir a la vinculación de sus organizaciones con las personas que tienen dificultades de lectura, a la comunicación de contenidos de manera inclusiva y al ejercicio de los derechos fundamentales de las personas.
El curso está dirigido a personas interesadas en la accesibilidad a la información para las personas
con dificultades de lectura, como personas con discapacidad intelectual, con analfabetismo
funcional, personas mayores, migrantes de habla no hispana, entre otros grupos que se encuentran
con dificultades para leer los textos convencionales y que requieren de una adaptación para
comprenderlos.
Este curso podría ser de particular interés para profesores, periodistas, funcionarios públicos,
diseñadores, trabajadores sociales, psicólogos, abogados o cualquier persona que trabaje temáticas
relacionadas a la inclusión.
– Grado de licenciatura, título profesional universitario, técnico profesional o técnico.
– Certificado de alumno regular en el caso de los estudiantes vinculados con la enseñanza y evaluación de la lectura.
Conocer los fundamentos, pautas y recomendaciones de escritura para Lectura Fácil.
Aplicar pautas y recomendaciones de Lectura Fácil en la creación y adaptación de escritos dirigidos a personas con dificultades de lectura.
Clases expositivas asincrónicas y telepresenciales, a través de sesiones en la plataforma ZOOM.
– Lectura y análisis de textos.
– Ejercicios prácticos de adaptación de textos.
3 pruebas de conocimientos (una de cada módulo) (45%).
1 adaptación de texto a Lectura Fácil (55%)
Se realizarán cuatro evaluaciones calificadas a través de la escala de 1,0 a 7,0. El estudiante debe obtener un promedio con nota mínima 4,0 para aprobar el taller.
– 3 pruebas de conocimientos (una de cada módulo) (45%).
– 1 adaptación de texto a Lectura Fácil (55%)
Para cursos abiertos:
– Completar ficha de inscripción disponible en el botón “Inscríbete”
– En la ficha de inscripción debe adjuntar copia simple del certificado de título
– Una vez completada y enviada la ficha de inscripción, pagar y enviar comprobante de pago a cpalmae@uc.cl indicando nombre del participante y del taller.