
Más de 400 personas participaron en el conversatorio “Bienestar docente: Desafíos de convivencia y formación socioemocional”, con el que Valoras UC y Fundación Educacional Amanda dieron inicio al año académico 2025. La actividad, transmitida en vivo por YouTube, reunió a expertas en educación y salud mental, para abordar los desafíos actuales del profesorado y la importancia del autocuidado en su labor.
Con una masiva participación Valoras UC y la Fundación Educacional Amanda dieron inicio a su año académico. Hito que estuvo marcado por el conversatorio virtual “Bienestar docente: Desafíos de convivencia y formación socioemocional”, el cual contó con la participación de más de 400 personas.
La apertura estuvo a cargo de Isidora Mena, directora de Contenidos de Valoras UC, quien destacó el impacto de los cambios sociales en la vocación docente. “Nos toca vivir una época que desafía nuestras convicciones sobre el apoyo y cuidado de la niñez. También nos interpela a transformar la escuela y aportar a una mejor sociedad”, afirmó la psicóloga y doctora en Ciencias de la Educación.
Desde Fundación Educacional Amanda, Amanda Céspedes, neuropsiquiatra infanto-juvenil y presidenta de la organización, enfatizó la relación entre el bienestar docente y el aprendizaje de los estudiantes. “Está comprobado que un educador en malestar afecta negativamente a los niños, además de perjudicarse a sí mismo”, explicó. Para enfrentar esta situación, propuso cinco claves: alimentación saludable, buen descanso, actividad física, gestión del estrés y mejor aprovechamiento del tiempo libre.
Por su parte, Viviana Hojman, directora ejecutiva de Valoras, destacó el impacto de la digitalización en el bienestar emocional. “Las redes sociales han marcado un descenso histórico en el bienestar psicológico”, señaló, citando un estudio de Jean M. Twenge y Jonathan Haidt. Además, la experta subrayó la necesidad de recuperar lazos sociales y fortalecer el sentido de comunidad.
Pauline Sandrock, directora de Fundación Educacional Amanda, reforzó la importancia del bienestar emocional y llamó a cambiar la cultura de la queja por una actitud de gratitud. “Se ha comprobado que a nivel neurológico se producen cambios positivos cuando cultivamos el agradecimiento”, señaló.
Este conversatorio es el primero de un ciclo de encuentros organizados por ambas entidades. El próximo, programado para el primer semestre de 2025, abordará diversidad e inclusión.
Con estas instancias, Valoras UC y Fundación Educacional Amanda buscan no solo abrir espacios de diálogo, sino también inspirar a docentes y comunidades educativas a construir ambientes más saludables, colaborativos y enriquecedores para todos.
X
X
___________________________________
Texto: Comunicaciones Valoras UC
Fecha: 16-04-2025