Evaluando para transformar: MIDE UC celebra 20 años de vida
El Centro de Medición MIDE UC conmemoró dos décadas de trayectoria con una ceremonia realizada en el Centro de Extensión UC. El evento reunió a autoridades universitarias, representantes del mundo público y académico, colaboradores y exintegrantes del Centro, en una jornada marcada por la reflexión, la música y el reconocimiento a una trayectoria de compromiso con la evaluación y la mejora de políticas públicas y educativas.

Dos décadas de vida celebró el jueves 23 de octubre el Centro de Medición MIDE UC. 20 años en que el centro, creado al alero de la Escuela de Psicología UC, ha estado profundamente comprometido con la evaluación y la mejora de políticas públicas y educativas, transformándose en un referente en la materia.
Durante la ceremonia, realizada en el Campus Oriente de la UC, el rector de la Universidad Católica de Chile, Juan Carlos de la Llera, destacó el rol de MIDE UC como un actor clave en la generación de evidencia para la toma de decisiones en el país. “MIDE UC ha sido un ejemplo de cómo la universidad puede contribuir al país desde la investigación aplicada, con rigurosidad técnica y compromiso público. Su trabajo ha tenido un impacto concreto en la mejora de la educación y en el fortalecimiento de políticas públicas basadas en evidencia”, afirmó.
Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Katherine Strasser, valoró el aporte del Centro a la formación de profesionales y al desarrollo de conocimiento aplicado con impacto social. “La medición es crítica para el mejoramiento de cualquier proceso. En el caso particular de la educación, que es la disciplina desde la cual nace originalmente MIDE UC, y donde ha desarrollado la mayor parte de su labor, la evaluación y la medición no son un complemento, sino que son parte inherente del proceso educativo. Es imposible pensar la educación sin objetivos claros y sin información para conocer dónde nos encontramos en relación con esos objetivos. (…) A través de una colaboración ejemplar con el Estado, los equipos de MIDE UC aportaron rigurosidad científica y compromiso público a la implementación de políticas educativas tremendamente complejas, pero igualmente importantes para el avance de la educación chilena, como lo fueron las políticas de evaluación docente”.
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la presentación de un video institucional que repasó los principales hitos en estas dos décadas de trabajo, seguido por una intervención musical del Grupo de Percusión UC, elenco estable del Instituto de Música UC, dirigido por el profesor César Vilca. El cierre estuvo a cargo del director de MIDE UC, y académico de la Escuela de Psicología UC, Jorge Manzi, quien repasó los logros del Centro y proyectó sus desafíos futuros, reafirmando el compromiso con la calidad, la innovación y el bien común.
Durante la ceremonia también se compartió un saludo en video enviado por la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, quien expresó que el trabajo de MIDE UC “ha sido fundamental para iniciativas orientadas al desarrollo, a la consolidación del sistema de desarrollo profesional docente en nuestro país, donde han ayudado con evidencia, con rigor técnico que ha contribuido de modo estratégico al fortalecimiento continuo del sistema educacional en nuestro país, a la consolidación de políticas públicas para el desarrollo profesional docente, para el desarrollo de la calidad de educación en nuestro país.”
La jornada concluyó con una recepción que permitió el reencuentro entre generaciones de profesionales que han sido parte de esta historia.