Profesor David Carré inaugura semestre académico en Universidad ICESI: encuentro estrecha lazos institucionales y propicia futuras colaboraciones
La charla del académico se produjo tras la invitación de la directora del Departamento de Estudios Psicológicos de la institución caleña, Zamara Cuadros, egresada del Doctorado en Psicología de nuestra Escuela y estrecha colaboradora del Laboratorio de Lenguaje, Interacción y Fenomenología (LiF).

“Ciencias Sociales, ¿para qué? Sobre las múltiples direcciones de la investigación social”. Así se tituló la conferencia con la que el académico de nuestra Escuela, David Carré, inauguró el semestre de los estudiantes del Departamento de Psicología, Intervención y Comportamiento de la Universidad ICESI (Cali, Colombia), encuentro que permitió estrechar lazos entre la EPUC y la institución caleña de cara a futuras colaboraciones.
“Este trabajo aborda qué deben devolver las ciencias sociales a las sociedades que sustentan nuestra investigación. En concreto, se centra en mostrar que la distinción entre investigación básica y aplicada es insuficiente para las ciencias sociales, mas no para otras disciplinas, por lo que propongo otras direcciones que también se deben considerar”, cuenta el académico sobre su presentación, que se produjo tras la invitación de la directora del Departamento de Estudios Psicológicos, Zamara Cuadros, egresada del Doctorado en Psicología de la EPUC y estrecha colaboradora del Laboratorio de Lenguaje, Interacción y Fenomenología (LiF).
“En sentido estricto, este tema no tiene un vínculo temáticamente directo con mi trabajo actual, pero ciertamente está relacionado con la necesidad de velar porque la investigación que realizo tenga un impacto social tangible”, complementa sobre la exposición.
Valioso encuentro con estudiantes destinado a reflexionar sobre el quehacer de la psicología y las ciencias sociales en general y que fue sólo una parte de la nutrida agenda del académico en tierras colombianas.
“También participé en clases de la Maestría en Neurociencias social que imparte la Universidad ICESI, me reuní con la planta académica del Departamento de Psicología, Intervención y Comportamiento, y tuve la oportunidad de visitar el Laboratorio de Ciencias Sociales y Cognitivas, con el que tenemos planificado un trabajo conjunto muy estrecho”, asegura sobre las posibilidades de colaboración mutua.
En ese sentido, el académico de Psicología UC destaca el valor de los vínculos internacionales “que se construyen gracias a las y los estudiantes extranjeros que vienen a formarse en los programas de doctorado que imparte nuestra Escuela”.
“Creo que son lazos muy significativos y de un potencial enorme”, cierra el profesor, cuya visita da cuenta de la enorme red de colaboración académica en la que está inserta nuestra Escuela y que abre vastas posibilidades formativas y de investigación en distintas partes del mundo.