Alrededor de 40 jóvenes participaron de la actividad que buscó orientarlos vocacionalmente. Estudiantes que se encuentran postulando a la iniciativa, que pertenecen al diez por ciento superior de su generación, según ranking de notas, y que tienen la oportunidad de ingresar a la UC a través de una vía de admisión especial.
Por primera vez las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad se unieron para realizar una charla de aproximación para los estudiantes que se encuentran postulando al Programa de Talento e Inclusión. Una actividad en que participaron alrededor de 40 jóvenes, y que contó con la presencia de Verónica Monreal, encargada de la iniciativa en nuestra Escuela.
Durante la jornada, los jóvenes conocieron más sobre la malla, perfil de egreso y otros aspectos relevantes a la hora de tomar una decisión respecto a su futuro académico. Un trabajo que se enmarca dentro de los esfuerzos por fortalecer el Programa, que surgió el 2011 en la Facultad de Ingeniería, y que desde el 2015 se extendió a todas las carreras de la Universidad.
Una alternativa
El año pasado fueron alrededor de tres mil estudiantes que postularon al Programa que se presenta como una vía de admisión especial para los alumnos de establecimientos particular subvencionados o municipales que, por ranking de notas, pertenecen al diez por ciento superior de su generación.
Son estudiantes con alto rendimiento académico, de contextos socioeducativos más desfavorables, y que tienen la opción de ingresar a la UC con puntajes más bajos de los que tiene la vía de admisión regular, además de beneficios económicos, complementarios a los otorgados por el Estado.
“La idea es atraer a estos estudiantes académicamente destacados, pero sin perder la calidad en cuanto a lo que ellos son como estudiantes y a lo que queremos que progresen dentro de su formación académica”, dijo al respecto Talía Vilches, profesional de la Dirección de Inclusión que se encuentra a cargo del proceso de Postulación y Difusión del Programa. “Una vez que ingresan, no son estudiantes de Talento e Inclusión, son estudiantes de la Universidad y reciben todos los soportes académicos a los que puede acceder el resto”, dijo Vilches, resaltando que como institución se busca que los estudiantes tengan una graduación efectiva y que tengan la opción de participar de nivelaciones académicas y tutorías.
Premio al esfuerzo…
Con un bajísimo nivel de deserción por parte de los estudiantes que ingresan a través de esta vía, el Programa se ha transformado en una alternativa real para quienes quieren ingresar a la Universidad Católica. Al menos así lo ve Sebastián López, estudiantes de Cuarto medio del Liceo Salesiano Camilo Ortúzar Montt que esta es “una oportunidad para quien se esforzó durante cuatro años”.
Una opinión que también comparte Mackarena Baeza del Colegio IDOP. “Hay muchos jóvenes que tienen la posibilidad de participar en preuniversitarios, pero la mayoría no… Entonces, el Programa Talento es una ayuda y premia a los alumnos que se han esforzado durante toda la media, y que quizá no vieron reflejado todo ese esfuerzo en la PSU.