
Germán Morales en Radio Cooperativa: «Crisis social: Cómo manejar y controlar la angustia y el miedo»
«En general hay dos emociones distintas: la angustia y el miedo. La angustia no tiene objeto, es difusa. El miedo, en cambio, tiene relación con un objeto, algo preciso, y en ese sentido es una emoción protectora. El punto es que cuando se constituye una amenaza, como en este momento, lo que ocurre es que […]

Héctor Carvacho en Radio Pauta: «Hay que canalizar la rabia, buscando formas de expresión que respeten al otro»
«Hay que salir de la burbuja y conectarse con la diversidad de necesidades que hay en la población. Entender que hay prioridades», dijo en entrevista con Maritxu Sangroniz el académico de Piscología UC e investigador del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social. Te invitamos a escuchar su intervención en: 📡 Conversamos con Héctor Carvacho […]

Jorge Manzi en Radio ADN: «Lo que hay detrás de esto es una percepción de injusticia»
«Hay que entender lo que está pasando, para no equivocar la forma en la que el Gobierno tiene que tratar esto», dijo el académico de nuestra Escuela y Director del Mide UC. Escucha la entrevista completa AQUÍ.

Columna de opinión: «Únanse al baile de los que sobran»
“Únanse al baile de los que sobran…” suena en un balcón la banda improvisada de 9 jóvenes en pleno centro de Santiago. Cantan la emblemática música ochentera de Los Prisioneros, mientras abajo miles de manifestantes espontáneamente se unen, en dolor y en esperanza, como si algo de repente los hubiese hermanado, algo que sobrepasa sus […]

¿Cómo lidiar con las emociones en tiempos de crisis?
Agobio, desconcierto y cansancio, es el sentir de muchos chilen@s por estos días. ¿Cómo lidiar con las emociones que asoman tras la compleja situación que atraviesa el país? En entrevista con El Mercurio, la profesora Ana María Arón dijo que “independiente de lo que uno pueda pensar sobre lo que ocurre, cuando uno escucha y […]

Guía de apoyo a la primera infancia en tiempos de crisis social
Esta guía está orientada a apoyar intervenciones psicosociales a cargo de monitores, para el apoyo psicológico de niños y niñas entre 0 a 5 años – es decir primera infancia–, frente a situaciones de crisis social que implican hecho de violencia. DESCARGAR AQUÍ

Columna de opinión «Cuando queda poco que perder»
Hoy un Chile atónito empieza a levantarse tras unos días en los que se ha hecho visible lo que para muchas personas era invisible. Es inevitable y más que necesario intentar entender qué nos ha llevado a esto y, sobre todo, qué podemos hacer para encauzar este conflicto hacia un sociedad igualitaria y empática. De […]

Declaración Académicos Escuela de Psicología UC
DECLARACIÓN ACADÉMICOS ESCUELA DE PSICOLOGÍA UC Como académicas y académicos de la Escuela de Psicología UC, frente a los hechos que enfrentamos como sociedad, con profundo dolor y con un renovado sentimiento de responsabilidad, queremos manifestar lo siguiente: Chile está enfrentando una encrucijada inédita, pues debemos hacernos cargo de la profunda molestia que se ha […]

En el Día de la Salud Mental, la Epuc realizó charla a más de 500 estudiantes del Liceo 1 Javiera Carrera
‘Salud Mental Adolescente’ y ‘Confrontación y Desigualdad de Género’, fueron los temas abordados por los profesores Alex Behn y Gloria Jiménez en el emblemático establecimiento de mujeres. Una actividad que surgió gracias a la iniciativa de una de sus estudiantes, que permitió aunar esfuerzos a la hora de visibilizar una temática en la que todavía […]

Estudiantes de psicología son reconocidos como deportistas destacados de la UC
En una ceremonia en Casa Central, Marianne Spuhr, Esteban González, e Isabella Silva, recibieron el reconocimiento de la Universidad y de las máximas autoridades deportivas del país. Un merecido agradecimiento a los estudiantes EPUC, y a los 17 atletas que representaron a la UC en diversas competencias internacionales. “Es emocionante y nos llena de orgullo […]