
Contribuir a la calidad del Sistema de Educación Superior
Con una larga experiencia como agencia acreditadora, la fundación Qualitas, en la que nuestros docentes Judith Scharager y Roberto González son presidenta ejecutiva y presidente del directorio respectivamente, pasó a ser una fundación sin fines de lucro al alero de la Universidad Católica. La idea es ponerse al servicio de centros de formación técnica, institutos […]

Campaña “Un@ más Un@” convoca a red solidaria de psicólogos/as UC por alza en consultas de salud mental
Frente al aumento en la demanda de atención de estudiantes UC por motivos de salud mental, la comunidad está abriendo una nueva convocatoria para profesionales de esta área que puedan apoyar a estudiantes con menos recursos económicos y que necesitan tratamientos más especializados de lo que la Dirección de Salud y Bienestar Estudiantil puede ofrecer. […]

Los desafíos de la salud mental en Chile
Desde el 2008 los trastornos mentales y del comportamiento se posicionan en el primer puesto de licencias otorgadas en Chile, mientras que diversos estudios dan cuenta de altos índices de ansiedad y depresión. De hecho, la última entrega del Termómetro de la Salud Mental desarrollada por el Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC, en […]

La Tríada y Fundación FEMSA juntas en pro de la primera infancia latinoamericana
La Pontificia Universidad Católica, a través del Centro de Investigación para el Abuso y la Adversidad Temprana (CUIDA), cuya directora Académica es nuestra profesora María Pía Santelices, participa en esta colaboración con Fundación FEMSA, la Universidad de los Andes (Colombia) y el Tecnológico de Monterrey (México), con el fin de avanzar en la comprensión y abordaje […]

UC apoya el arribo de cinco familias afganas a Santiago
Desde su llegada hace tres semanas, el Programa de Interculturalidad UC, junto a distintas unidades de la Universidad, trabajan conjuntamente para brindarles clases de español, asistencia médica, apoyo psicosocial y un programa de acompañamiento y acogida. Este es el primero de dos artículos sobre este tema. Sakina Hassani (25) y Masouma Mouhamadi (25) —estudiantes de […]

Académica EPUC participa en proyecto internacional para generar agenda común para el desarrollo de una psicología crítica comunitaria
El proyecto, que considera la generación de encuentros y una serie de podcast, nace de la necesidad de crear una red global formal que elabore productos para compartir el trabajo desarrollado en el área. «Moviendo voces críticas al primer plano: Construyendo solidaridades globales con actores de la psicología comunitaria para aumentar el impacto académico e […]

Una UC que avanza hacia la interculturalidad
Reconocer la riqueza de los pueblos originarios y grupos migrantes, así como el valor del diálogo intercultural, como aspectos esenciales de nuestra institución, es el desafío que se ha impuesto el nuevo Consejo de Interculturalidad UC. Trabajo liderado por el profesor Roberto González junto a más de 90 representantes de la comunidad universitaria. Entre ellos, […]

Campaña Un@ más Un@ crea red solidaria de psicólogas/os UC
Luego de una exitosa convocatoria, la campaña logró reclutar a más de 20 exalumnas de nuestra Escuela y terminar con la lista de espera para atenciones en salud mental de la Dirección de Salud y Bienestar Estudiantil de nuestra Universidad. La primera etapa de la campaña Un@ más Un@, iniciativa conjunta entre la Dirección de Salud […]

Estudiantes EPUC buscan regalar mensajes de apoyo al personal de salud y a enfermos COVID-19
Promover el bienestar de las personas más afectadas por la pandemia. Ése es el objetivo que se propuso “Regala una Sonrisa”. Iniciativa liderada por la Consejera Territorial de Psicología UC, Valentina Vidal, que busca motivar a la comunidad UC a entregar mensajes positivos y muestras de afecto a los pacientes y personal de salud de […]

En el Día del Funcionario, Jessica Coello y Sandra Osorio son reconocidas por sus años de servicio
Más de 25 y 20 años de trabajo en la Universidad respectivamente. Ambas han dedicado gran parte de su vida a la institución que hoy les rinde homenaje. Dos mujeres que han visto el desarrollo de la UC y también el crecimiento de la Escuela de Psicología, a la cual han aportado de manera fundamental. […]