
La académica de la Escuela de Psicología UC asume el liderazgo de la Facultad de Ciencias Sociales UC durante los próximos cuatro años. Cargo que recibió de manos de la también profesora EPUC Mariane Krause. La primera mujer en dirigir la Facultad.
«Ese es el oficio de las ciencias sociales: escuchar, observar, y comprender fenómenos humanos para eventualmente crear una sociedad más justa», expresó la profesora y doctora en Psicología y Educación de la Universidad de Michigan, Katherine Strasser Salinas, al asumir el liderazgo de la Facultad de Ciencias Sociales UC, en una ceremonia marcada por la presencia de autoridades, académicos, profesionales, administrativos, estudiantes, familiares y amigos. Un discurso, cargado de reflexión sobre el rol transformador de las ciencias sociales, que marca el inicio de un nuevo ciclo para la Facultad, que ahora estará bajo su decanatura durante los próximos cuatro años.
Durante la entrega del mando, la ex-decana Mariane Krause también compartió sus palabras de despedida, destacando el trabajo de todos los miembros de la Facultad y haciendo énfasis en la importancia de la mejora continua y la colaboración que la caracterizan. “Sé que tenemos los conocimientos para ser partícipes de la construcción de una historia chilena quizás un poco mejor, más humana, con una ética más sólida», señaló quien fue reconocida por el Rector Ignacio Sánchez como una entusiasta por la excelencia, la inclusión y la vinculación con el medio.

En la ceremonia, en la que también estuve presente el rector electo Juan Carlos de la Llera, la decana Strasser expresó su agradecimiento por el honor de asumir este rol, recordando su formación en la facultad y cómo ésta se ha transformado en un importante referente para la investigación y formación en ciencias sociales a nivel latinoamericano. «Me entusiasma mucho pensar en todos los proyectos que vamos a emprender juntos para abordar estos problemas, no solo para seguir generando investigación de frontera, sino para potenciar la transferencia del conocimiento científico y crear experiencias formativas que entreguen a los estudiantes las habilidades, valores y actitudes necesarios para contribuir a su entorno», señaló.
Una académica comprometida con el desarrollo del lenguaje
Katherine Strasser es psicóloga de la UC, con un magíster en Psicología del Desarrollo y un doctorado en Psicología y Educación por la Universidad de Michigan. Su carrera en la Universidad comenzó con su formación académica y continuó con una destacada trayectoria como investigadora y docente. Su especialización en el desarrollo del lenguaje infantil ha sido la piedra angular de su trabajo, donde ha abordado de manera integral cómo las experiencias familiares y escolares impactan en el desarrollo cognitivo y lingüístico de los niños. Su investigación en este campo ha llevado a la creación de recursos pedagógicos fundamentales, como el libro «Un Mundo de Palabras: Vocabulario para el Aprendizaje», que se ha convertido en un referente para docentes que buscan mejorar la comprensión lectora y el desarrollo del vocabulario de niñas y niños.

Entre sus logros más destacados, Strasser ha liderado proyectos financiados por el Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Educación (FONIDE), centrados en el impacto de la enseñanza preescolar en el desarrollo del lenguaje y la lectura. Su compromiso con la creación de recursos educativos, como videos de buenas prácticas y manuales disponibles en línea, refleja su dedicación a generar herramientas prácticas para los educadores y contribuir al aprendizaje de los niños desde las etapas más tempranas.
Con una mirada puesta en los desafíos futuros, Strasser destacó el entusiasmo de todos los miembros de la Facultad para asumir proyectos de gran envergadura que permitan abordar los problemas sociales actuales. En su mensaje, remarcó la importancia de continuar promoviendo una cultura de investigación rigurosa y de transferencia del conocimiento, al mismo tiempo que se fortalece la formación de los estudiantes, brindándoles herramientas para contribuir activamente a su entorno. «Hoy quiero agradecerles a todos ustedes por darme la oportunidad de seguir promoviendo esta cultura en nuestra facultad, una cultura que les permita a ustedes desarrollarse, generar conocimiento de frontera, dar a sus estudiantes lo mejor de sí, y vivir la gratificante experiencia de aportar a nuestra sociedad. La UC está al servicio de la sociedad, y quién mejor que la Facultad de Ciencias Sociales para señalar el camino de los procesos de cambio que nuestro país tanto anhela», concluyó Strasser.
_________________________
Texto: Carlos Reyes, Comunicaciones Sociales UC