
En los 30 años de vida del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la UNESCO Santiago, el académico recibió un merecido reconocimiento por sus valiosos aportes a la búsqueda de una mejor calidad de la educación. El evento, que contó con la presencia del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, reunió a delegaciones de 19 países de la región, además de representantes de España y Portugal, con el objetivo de conmemorar la trayectoria y contribuciones a la mejora educativa de América Latina y el Caribe de LLECE.
Durante estas tres décadas, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la UNESCO ha generado evidencia a través de estudios de evaluación a gran escala como PERCE, SERCE, TERCE, ERCE 2019 y ERCE 2025, proporcionando información comparativa sobre el aprendizaje de los estudiantes de la región. Además, el Laboratorio ha impulsado proyectos como ERCE Pospandemia y ERCE Escuelas, respondiendo a la necesidad de datos sobre los aprendizajes después de la pandemia y ofreciendo instrumentos de evaluación para docentes. A esto se suma la asistencia técnica que ha brindado a países miembros, como en el caso de Panamá, para fortalecer su sistema nacional de evaluación escolar.
Todos estos logros fueron parte de lo que se destacó en los 30 años de vida de la entidad. Evento desarrollado ell 10, 11 y 12 de diciembre de 2024, en el que se presentaron los logros del LLECE, se valoró la colaboración entre los países miembros y se examinaron los desafíos futuros en materia de evaluación y políticas educativas.

La jornada también fue una oportunidad para reflexionar sobre estrategias que permitan asegurar la continuidad y el impacto del LLECE en la mejora de los sistemas educativos de la región. En dicho contexto, el 10 de diciembre, el académico de la EPUC y director académico de MIDE UC, Jorge Manzi, participó en las presentaciones, abordando el tema del aporte del LLECE a los docentes. Ocasión en la que el destacado investigador recibió un reconocimiento de la UNESCO por sus valiosos aportes a la labor del LLECE para la mejora de la calidad de la educación en América Latina.“La evaluación educativa como herramienta es esencial para la transformación y mejora de los sistemas educativos de la región. Por lo mismo, es necesario generar y fortalecer capacidades técnicas en los países participantes del ERCE”, dijo el investigador tras este reconocimiento.
A lo largo de su carrera, Jorge Manzi ha participado activamente en diversas actividades relacionadas con el LLECE y el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE). En sus intervenciones, ha destacado la importancia de estos estudios para mejorar la calidad de la educación en América Latina. Asimismo, MIDE UC ha desempeñado un papel crucial como socio implementador de la UNESCO en este estudio regional. Desde 2010, MIDE UC ha colaborado en diversas etapas del desarrollo del TERCE, ERCE 2019 y ERCE 2025. Sus responsabilidades incluyen la elaboración de pruebas de logro, el diseño de cuestionarios y el análisis de resultados.
_________________________________________________
Texto: Comunicaciones MIDE UC
Fecha: 09-01-2025