La generación inicial de Psicología UC participó de un primer encuentro con autoridades, académicos, profesionales y administrativos de la Escuela, muchos de los cuales -en sus distintos roles- ejercerán un papel determinante en su proceso formativo. “Ésta es una gran universidad, con muchas posibilidades de crecimiento y aprendizaje”, sostuvo Carlos Cornejo, quien encabezará la Escuela a partir del 17 de marzo.
.
Un primer acercamiento a la Escuela y sus autoridades, académicos y administrativos tuvieron los más de 150 estudiantes novatos que este 2025 se integraron a la EPUC para iniciar un largo camino cargado de aprendizaje, experiencias y desarrollo tanto profesional como personal.
Llenos de ilusión y curiosidad, los jóvenes, que -en el marco de la Bienvenida Novata- repletaron el auditorio de las Aulas Pataguas el día previo al inicio de clases, pudieron conocer más sobre las distintas áreas y apoyos que la EPUC ofrece a sus estudiantes durante todo su proceso formativo.
El acompañamiento de la Unidad de Asuntos Estudiantiles, el rol de los tutores pares y la representación estudiantil a cargo del Centro de Estudiantes de Psicología UC (CEPS), entre otros, fueron parte de los tópicos abordados en la instancia.

“Todo el equipo de académicos y académicas, profesionales y administrativos les damos la bienvenida a esta Escuela. Agradecemos la oportunidad que nos dan de poder acompañarles en este proceso tan importante como es su formación profesional. Vamos a estar pendientes de ustedes, para acompañarlos, y que esto sea lo más grato posible como instancia de aprendizaje”, planteó Marcela Cornejo, directora de la EPUC.
En ese contexto, la académica e investigadora aprovechó de presentar a la nueva Dirección, que, a partir del 17 de marzo, asumirá el mando de la Escuela por los próximos tres años. «A fines de enero, elegimos un nuevo director, el profesor Carlos Cornejo. Van a quedar en muy buenas manos, con un muy buen equipo directivo”, enfatizó antes de dar la palabra al director electo.
Al presentarse ante los novatos, el director entrante de la EPUC destacó los casi 70 años de existencia de la Escuela y llamó a los nuevos estudiantes a aprovechar al máximo la etapa que comienza. “Ésta es una experiencia no sólo importante en sus vidas, sino también particularmente importante para sus familias. El ingreso a la universidad es un momento muy lindo. Disfrútenlo”, planteó.
“Ésta es una gran universidad, con muchas posibilidades de crecimiento y de aprendizaje. Las universidades entregan un título, que es súper importante para desempeñarse profesionalmente; pero, al mismo tiempo, son herederas de una tradición muy larga de formación espiritual. Uno hace dos cosas cuando entra a la universidad: obtener el título y formarse profesionalmente, pero también se forma como persona, en lo espiritual”, recalcó.

Más adelante, tomó la palabra la jefa de Docencia de la Escuela, Paula Mora, quien presentó al equipo de la Subdirección de Pregrado, grupo humano destinado a coordinar la gestión académica, brindar apoyo administrativo y entregar orientación general a los estudiantes, entre otras funciones.
En ese contexto, Natalia López, Coordinadora de Asuntos Estudiantiles de la EPUC, dio cuenta de la labor que esta área ejerce para apoyar al alumnado ante los distintos inconvenientes que experimenten durante su proceso formativo.
“Nuestro rol es acompañarles en todas las dificultades o dudas que ustedes tengan en relación a su formación académica, y también apoyarles cuando tengan alguna dificultad a nivel personal. Lo importante es que ustedes no lo pasen mal solos, que estén acompañados, que busquen los apoyos. Con María de los Ángeles Herane los podemos orientar en los servicios que presta la universidad, que son muchos, de modo que tengan una trayectoria exitosa”, sostuvo. Encuentra más información sobre la UAE aquí.
En ese marco, los tutores partes -parte esencial del acompañamiento brindado por la Unidad de Asuntos Estudiantiles- se presentaron a los novatos y novatas, en lo que fue el primer contacto de una relación que perdurará durante todo el proceso formativo. Conoce más sobre los tutores aquí.
Al cerrar la jornada, hicieron lo propio las integrantes de la mesa directiva del Centro de Estudiantes de Psicología UC, de quienes puedes saber más aquí.
De esta forma, una nueva generación inicia su vida universitaria con toda la información para hacer de su paso por la EPUC una etapa memorable llena de anécdotas, recuerdos y crecimiento, en un ambiente propicio para el desarrollo integral.
Texto: Nicolás Pérez Lozano, Comunicaciones Psicología UC
Fecha: 13/03/2025