En reconocimiento a su gran avance en el manejo del inglés, estudiante de Psicología UC viajará a Canadá

Destacar el esfuerzo y el notable progreso mostrado en el manejo del inglés a lo largo de la trayectoria académica es lo que busca el premio que otorga la posibilidad de realizar un curso intensivo del idioma. Una distinción que en esta oportunidad recayó en manos de tres estudiantes, entre los que se encuentra Isidora Ortega, de Psicología UC.

Una experiencia inolvidable y sumamente enriquecedora es la que vivirán tres estudiantes de la UC reconocidos con el Premio de Inglés otorgado por la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales y Prorrectoría de Gestión Institucional, a través de English UC. Una iniciativa que busca reconocer el esfuerzo y el notable progreso mostrado en el manejo del inglés de estudiantes de la Universidad a lo largo de su trayectoria académica.

Luego de un receso de seis años, el premio, que entrega un viaje a Canadá para realizar un curso intensivo de inglés de tres semanas en la International Language Academy of Canada (ILAC), fue otorgado a los estudiantes Benjamín Alcántara, de Trabajo Social; Anaís Rimmelin, de Enfermería; y a Isidora Ortega de Psicología. Una estancia en la que no solo accederán a clases presenciales y espacios de práctica para fortalecer la oralidad; también disfrutarán de actividades turísticas y esparcimiento.

Se trata de una oportunidad que la estudiante de tercer año de la carrera de psicología agradece, sobre todo porque uno de sus grandes sueños es el realizar una especialización en el extranjero. “En ese sentido, dominar el idioma resulta aún más relevante. Además, en psicología constantemente se publican nuevos artículos y, la mayoría de ellos, solo están disponibles en inglés. Manejar el idioma me ha permitido mantenerme actualizada en los contenidos de la carrera y acceder a información relevante, que de otro modo, no estaría disponible en español. Además, muchas de las lecturas obligatorias que nos asignan los profesores están en inglés”, dice la joven que obtuvo nivel B1 en la última prueba realizada.

Múltiples beneficios

Para Isidora, el interés por aprender idiomas siempre estuvo presente. Algo que creció aún más a lo largo de los años. “Creo que en un mundo cada vez más globalizado, saber inglés u otro idioma abre puertas, tanto a nivel académico como laboral. En el ámbito académico, permite acceder a mejores estudios, realizar intercambios o compartir con estudiantes de diferentes partes del mundo. En lo laboral, facilita la posibilidad de trabajar en otros países o en empresas internacionales. Además, contribuye al desarrollo de nuestras funciones ejecutivas, por ejemplo, mejorando nuestra capacidad de anteponerse a diversas situaciones”, señala.

Un desafío que, a su juicio, ha sido mucho más fácil y entretenido gracias al rico ambiente que se generó en las clases. “Son clases dinámicas, que permiten aplicar, de forma práctica, los contenidos aprendidos. Además, el haber tomado los cursos de inglés con una compañera de carrera fue muy beneficioso, ya que pudimos practicar juntas e integrar conceptos de psicología en nuestras conversaciones”, comenta la estudiante que partirá en el mes de julio hasta Canadá.
_____________________________

Texto:
Andrea Fuentes, Comunicaciones Psicología UC, y Ámbar Lillo, Comunicaciones Vicerrectoría Académica UC
Fecha: 02-04-2025