Category: Uncategorized

Marigen Narea: Desarrollo infantil y políticas públicas

“¿Cómo la evidencia en psicología puede aportar a políticas públicas que disminuyan las diferencias entre niños y niñas, más o menos vulnerables, que sabemos que parten muy temprano en la vida?”. Ésta pregunta ha guiado el trabajo de la profesora Marigen Narea, el cual compartió en la última versión de Psicología Presenta. Una de sus […]

Christian Berger: Contribuyendo a la construcción de una sociedad más equitativa, prosocial y cuidadosa

Cómo contribuir a una sociedad más equitativa, prosocial y cuidadosa, en el contexto escolar, es el desafío que se ha propuesto desde hace ya varios años el profesor Christian Berger, junto a colegas y académicos de la Escuela como Patricio Cumsille, Gloria Jiménez, Paula Luengo y María Loreto Martínez. Un trabajo del cual quiso dar […]

Fernanda Mediano: Marketing de alimentos y políticas públicas

Marketing de alimentos y comunicación en salud pública fue el tema que compartió la profesora Fernanda Mediano en esta nueva versión de Psicología Presenta. Entendiendo que el poder de persuasión publicitaria de los alimentos es un tema que en los últimos años ha estado en el debate, la académica señaló que el marketing de alimentos […]

Juan Eduardo Cortés: Desarrollando habilidades para el nuevo mundo del trabajo

Otro de los académicos que se sumó a esta nueva versión de Psicología Presenta fue Juan Eduardo Cortés, quien es el director del Magíster en Gestión Estratégica de Personas y Comportamiento Organizacional. “Mi tema tiene que ver con el mundo del trabajo, el que está sufriendo tremendas transformaciones producto de la automatización, la digitalización y […]

Manuela Badilla: Movimiento contra monumental en Chile, negociando la identidad nacional

Reflexionar sobre qué hablamos cuando hablamos de memoria fue la invitación que realizó la profesora Manuela Badilla en su participación en Psicología Presenta. Un ejercicio que cobra relevancia a pocas semanas de la conmemoración de los 50 años del golpe civil y militar en Chile, sobre todo porque es un tema que suele asociarse exclusivamente […]

Paula Errázuriz: La experiencia de PsiConecta

Una fundación que busca contribuir a la salud mental de la población de forma individual y también colectiva fue el desafío que se propuso PsiConecta. Creada y liderada por las profesoras de la Escuela de Psicología UC, Candice Fischer y Paula Errázuriz, la iniciativa sea ha planteado el usar el conocimiento científico para apoyar la promoción, […]

Alex Behn: Desafíos para incidir en salud mental

“En el planeta existen por lo menos 500 millones de personas que sufren problemas de salud mental”. Con esta preocupante cifra comenzó su exposición el profesor Alex Behn. Un dato con el cual el director de Investigación del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP) quiso dar cuenta del enorme desafío a […]

Katherine Strasser: El fantasma de la escolarización temprana

“Me parece que en política pública o para incidir en lo público, es importante primero entender cuál es el problema, porque a veces la gente se pone a atacar fantasmas”. Así comenzó la intervención de la profesora Katherine Strasser. Una exposición en la cual la académica quiso abordar el debate que se ha generado en […]

Alejandro Reinoso: ¿Qué hace un psicólogo/a en la Iglesia?

Quien fue el encargado de abrir esta nueva versión de “Psicología Presenta” fue el profesor Alejandro Reinoso. El académico, uno de los directores académicos del “Diplomado en Trauma y Duelo: desde una perspectiva subjetiva y relacional”, se preguntó sobre cuál es la relación que tiene el campo de la psicología con la Iglesia.  Una relación […]

X