Catalina Álvarez asume como Coordinadora Académica del Centro de Salud Mental del Centro Médico San Joaquín de UC CHRISTUS

La académica de nuestra Escuela asume el cargo por el convenio existente entre la Escuela de Psicología UC y la Red de Salud UC-CHRISTUS, el cual especifica una alternancia en la coordinación de la Unidad de Salud Mental del Centro Médico San Joaquín entre Psicología y Psiquiatría UC. Desde ahora el cargo, que antes estaba en manos de la Dra. Elyna Gómez-Barris, quedó bajo la responsabilidad de la profesora de la EPUC.

“Es emocionante para mí asumir este nuevo desafío, especialmente por el cariño que le tengo a la Unidad de Salud Mental (USM), donde inicié mi ejercicio profesional hace ya 16 años”, confiesa la profesora Catalina Álvarez, quien desde hace algunos meses asumió como la nueva Coordinadora de la Unidad de Salud Mental del Centro Médico San Joaquín de UC CHRISTUS.

La psicóloga UC, especialista en el área infanto-juvenil, asume este nuevo desafío en su carrera profesional por el convenio existente entre la Escuela de Psicología UC y la Red de Salud UC-CHRISTUS, el cual establece una alternancia en la coordinación de la Unidad de Salud Mental del Centro Médico San Joaquín entre Psicología y Psiquiatría UC. “He sido parte del equipo de psicólogas de la Unidad de Psicoterapia Infantil, y Psicoterapia Grupal Infantil, luego coordinadora de ambos equipos, y supervisora de terreno y escuela; por lo que éste es un gran paso en mi carrera, y agradezco a la Escuela la confianza depositada para asumir esta coordinación», dice.

Álvarez señala que uno de los aspectos que le gustaría seguir trabajando desde su nuevo rol es el de fortalecer los equipos que conforman la Unidad de Salud Mental de la mano de las y los jefes de programas. “También me gustaría mantener el programa de práctica profesional y pasantías del programa de magíster, los que han sido tan bien valorados por las y los estudiantes de la Escuela de Psicología. Considero que es importante favorecer la vinculación de la EPUC con la Unidad de Salud Mental, y también de la USM con el medio, a través de la realización de distintas actividades académicas y asistenciales», comenta.
___________________________

Texto:
Andrea Fuentes Uribe, Comunicaciones Psicología UC
Fecha: 04-02-2025