Magíster en Gestión de Personas dio inicio a modalidad de clases híbridas

La experiencia, que se realizó en el marco del curso “comportamiento humano en las organizaciones”, dictado por el profesor Agustín Molina,  fue calificada como positiva tanto por las y los estudiantes, como por docentes y directivos del programa.

El Magister en Gestión Estratégica de Personas y Comportamiento Organizacional, programa interdisciplinario que dictan la Escuela de Administración UC junto a nuestra Escuela, comenzó a impartir clases en modalidad híbrida para los y las estudiantes que entraron este año al programa, quienes pudieron tener su primer encuentro presencial en las salas de Campus Oriente durante el curso “comportamiento humano en las organizaciones”, dictado por el profesor Agustín Molina.

La instancia, a la que asistieron presencialmente 10 de 48 alumnos, fue calificada como exitosa tanto por estudiantes como por docentes y directivos del programa, quienes valoraron la disposición del académico a cargo de esta primera experiencia, los recursos técnicos dispuestos en la sala, así como la flexibilidad del formato híbrido.

“Estamos muy contentos de haber sido parte de las primeras experiencias de clases híbridas en la UC. Con esto hemos podido recuperar importantes espacios de encuentro de los estudiantes con la universidad, así como con sus pares y profesores. La experiencia resultó un éxito, en buena medida gracias a la disposición y el trabajo del profesor Agustín Molina, y fue muy bien apreciada por los alumnos”, comentó Juan Eduardo Cortés, Director del programa.

Para el alumno Juan Ignacio Cancelleri, quien asistió presencialmente, lo más destacable de este formato es la flexibilidad según la condición laboral o de lejanía, lo que permite adaptarse y poder estudiar. “Estoy convencido, que la modalidad híbrida nos permite a todos estar conectados de diferentes ámbitos y enriquece las clases porque se genera mayor interacción a que si estamos todos desde nuestras casas. Me pareció una experiencia increíble y que ojalá se pueda mantener”, sostuvo.

Desde otro aspecto, la alumna Karina Gutiérrez manifestó haberse sentido gratamente sorprendida con los recursos técnicos dispuestos en la sala. “No le tenía mucha fe a las clases híbridas, porque es difícil que el profesor pueda estar en ambos lados a la vez, pero quedé gratamente sorprendida (…) Podíamos ver al profesor exponiendo desde una cámara, la PPT en la pantalla y además teníamos como recurso una pizarra digital, en la cual el profesor podía escribir en la clase presencial y los alumnos que nos encontrábamos en casa podíamos verla a través de nuestro computador”, comentó.

Aunque la gran mayoría de los y las estudiantes del magíster continuó a distancia, se espera que cada vez más estudiantes quieran asistir a las clases presenciales, y mantener el formato híbrido. “Para el equipo directivo del MGP era muy importante probar este formato híbrido, porque tenemos el compromiso de realizar el programa completo en este formato, aunque desaparezcan las condiciones sanitarias que restringen la presencialidad, ya que tenemos muchos estudiantes de regiones y del extranjero que difícilmente podrán asistir a clases presenciales” señaló Juan Eduardo Cortés.

El Magíster en Gestión Estratégica de Personas y Comportamiento Organizacional es un programa que combina modelos conceptuales con casos del mundo real, que proveen un entendimiento profundo del factor humano como parte de un tejido organizacional que le da vida a la actividad empresarial. Además, es el único programa del área acreditado en Chile por ocho años, hasta el 2023 por la CNA.

Texto: Gina Norambuena M., Comunicaciones Escuela de Psicología UC, y Escuela de Administración UC.