Proyectos
Presentación
La investigación como una actividad transformadora que permite descubrir nuevas realidades y construir conocimiento tiene una larga trayectoria en la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.En la actualidad, los académicos de la EPUC realizan investigaciones con fondos concursables internos de la universidad y fondos externos nacionales e internacionales.
El equipo académico de magísteres y doctores convierte a la EPUC en uno de los núcleos más importantes de investigación psicológica en Chile.Con distintos enfoques epistemológicos y métodos investigativos, la EPUC es un espacio privilegiado en Latinoamérica para la producción de conocimiento.
Es desde este espacio y equipo de investigadores que la Escuela de Psicología levanta sus programas de Magíster, Doctorado, Postítulos y Diplomados, invitando a aprender y desarrollar investigación, a actualizar la formación en psicología y a integrarse en una comunidad de profesionales e investigadores de alto nivel.
Clínica
- Validación de un modelo multidimensional de la depresión y evaluación de su capacidad sobre los resultados de la psicoterapia (2014-2018). Investigador responsable: Jaime Silva; Co-Investigadores: Vania Martínez, Sergio Gloger Kojchen, Paula Dagnino Robles, Luis Salazar Navarrete, Mariane Krause Jacob, Janet Perez Ewert, Guillermo de la Parra Cieciwa.
- Experiencias de Éxito y Fracaso en Psicoterapia – Construcción de un Modelo Comprehensivo Multidimensional (2014-2018). Investigador responsable: Mariane Krause; Co-Investigadores: Alemka Tomicic, Carolina Altimir, Olga Fernández, Claudio Martínez, Claudia Capella.
- Implementación y Evaluación de una Intervención con Videofeedback focalizada en la Calidad Vincular y la Función Reflexiva Parental, dirigida a Tríadas Madre-Padre-Hijo/a con dificultades en el Desarrollo Socioemocional Infantil (2014-2017). Investigador responsable: Marcia Olhaberry
- Mentalización en procesos psicoterapéuticos con pacientes diagnósticados con trastornos de la personalidad: Su papel en la regulación mutua y su asociación con el cambio terapéutico (2015-2019). Investigador responsable: Claudio Martínez (Universidad Diego Portales); Co-Investigadores: Mariane Krause, Alemka Tomicic , Cecilia De la Cerda , Carola Pérez.
- Ajuste al divorcio y la separación en adultos chilenos: El rol del apego, la regulación emocional y el perdón (2015-2018). Investigador responsable: Mónica Universidad Católica Guzmán (del Norte); Co-Investigadores: Lusmenia Garrido, Diana Rivera, Paula Contreras.
- Instituto Milenio para la investigación en Depresión y Personalidad (2015-2020). Investigador responsable: Mariane Krause; Co-Investigadores: María Pía Santelices, Dr. Guillermo De la Parra, Eugenio Rodríguez, Diego Cosmelli.
- Intervención temprana en esquizofrenia y en personas vulnerables a la psicosis: El efecto de mindfulness en las funciones cognitivas y en el bienestar psicológico (2015-2018). Investigador responsable: Álvaro Ignacio Langer.
- Impulsivity Facets and Substance Use Disorders (2016-2019). Investigador responsable: Alvaro Vergés; Co-Investigador: María Elena Alvarado Bretón.
- Affective Disorders and Personality: Disease Mechanisms and Mecanisms of Change in Psychological Inerventions (2016-2018). Investigador responsable: Mariane Krause; Co-Investigadores: Guillermo de la Parra, Sabine Herpertz, Juan Pablo Jiménez, Vania Martínez, María Graciela Rojas, Janet Carola Pérez, Alex Behn, Stephanie Bauer.
Neurociencias
- Inter-Brain synchronization a benchmark for intersubject colaboration? (2015-2018). Investigador responsable: Eugenio Rodríguez.
- Redes atencionales y desarrollo del lenguaje: estudio eletrofisiológico en niños de desarrollo típico, niños con trastorno del desarrollo del lenguaje y niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (2016-2020). Investigador responsable: Francisco Aboitiz; Co-Investigador: Vladimir López.
- Sistema Interactivo de Promoción del Lenguaje y la Comunicación (2017-2019). Investigador responsable: Marcela Peña.
- iMe – Wearable for Personal Identity (2016-2017). Investigador responsable: Álvaro Sylleros; Co-Investigadores: Esteban Serrano (Diseño UC); Diego Cosmelli.
Social
- Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) (2013-2018). Investigador responsable: Dante Contreras (Universidad de Chile); Co-Investigadores: Juan Carlos Castillo, Roberto Gonzalez, Jorge Manzi, Dariela Sharim, Patricio Cumsille.
- ICIIS – Interdisciplinary Center for Intercultural and Indigenous Studies / Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas (2012-2017). Investigador responsable: Andrés Haye; Co-Investigadores: Roberto González (Investigador Asociado), Edmundo Kronmüller.
- Promover la participación cívica y el comportamiento prosocial: evidencias empíricas desde la intervención en contextos escolares (2016-2019). Investigador responsable: Paula Luengo; Co-Investigadores: Gloria Jiménez, Patricio Cumsille, María Loreto Martínez.
- Consecuencias psicológicas de la participación en movimientos sociales (2016-2019). Investigador responsable: Roberto González; Co-Investigadores: Jorge Manzi, Marcela Cornejo, Héctor Carvacho.
- Clases sociales, comportamiento ético y prejuicio (2016-2019). Investigador responsable: Héctor Carvacho.
Psicología de la Salud
- Centro Nacional de Investigación para la Gestion integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN) (2012-2017). Investigador responsable: Paula Repetto; Co-Investigador: María Elena Alvarado Bretón.
- Impulsivity Facets and Substance Use Disorders (2016-2019). Investigador responsable: Alvaro Vergés; Co-Investigadores: María Pía Santelices, Katherine Strasser.
- Mentalización de apoderados y personal educativo y su relación con competencias socioemocionales y lingüísticas de niños(as) de 12 y 30 meses que asisten a sala cuna (2016-2017). Investigador responsable: Chamarrita Farkas; Co-Investigadores: Ruben Vladimir Alvarado Muñoz, Marcela Aracena Álvarez, Franco Sebastián Mascayano Tapia, Fernando Cristián Poblete Arrué, Paulina Fabiola Bravo Valenzuela, Luis Antonio Villarroel Del Pino.
- Stigma toward mental illness among primary care professionals in Chile (2016-2019). Investigador responsable: Jaime Camilo Sapag Muñoz de la Peña; Co-Investigadores
- Eficacia de la terapia de ectivación conductual para pacientes con dolor crónico: ensayo clínico randomizado (2016-2018). Investigador responsable: Lydia Gomez; Co-Investigador: Alvaro Vergés.
- Proyecto ViDA: Modelo de visita domiciliaria avanzada, apoyada por la tecnología, para el fortalecimiento de intervenciones biopsicosociales con gestantes y cuidadores primarios de niño/as de 0 a 6 años en el Sistema de Atención Primaria en Salud (2016-2019). Investigador responsable: Marcela Aracena; Co-Investigadores: Marigen Narea, Consuelo Undurraga, Fabiola Cortez-Monroy, María Sylvia Campos, Claudia Cerfogli, Jaime Sapag, Mauricio Soto, Rayen Condeza, Carolina Araya.
Educacional
- Amistades, grupos de pares, e indicadores de bienestar y desarrollo socioemocional en adolescentes: trayectorias y procesos de desarrollo en contextos extracurriculares (2015-2018). Investigador responsable: Christian Berger; Co-Investigadores: Pablo De Tezanos Pinto, Marcela Cornejo, Valeska Grau.
- Educational, socio-economic, neurological, psychological, nutritional, and family variables affecting the University Selection Test (PSU) achievement and later job status: A ninth-year follow-up study in a multicausal approach (2015-2019). Investigador responsable: Daniza Ivanovic Marincovich (Universidad de Chile); Co-Investigadores: Violeta Arancibia, Atilio Almagià Flores, Yasna Orellana Zapata, Raquel Burrows, María Paulina Burrows.
- La matemática es un asunto de niños: Estereotipos de niños y niñas de kínder, sus familias y educadoras (2015-2018). Investigador responsable: María Francisca Del Rio Hernández (Universidad Diego Portales); Co-Investigadores: Katherine Strasser, María Inés Susperreguy.
- Engaging Learning Practices in STEM: Research Collaboration with Finland and Chile (2016-2019). Investigador responsable: Beatriz Ávalos; Co-Investigadores: Patricio Cumsille
- Enseñar a desarrollar el lenguaje a través de conversaciones en el aula preescolar: Un estudio experimental en educadoras en formación (2016-2018). Investigador responsable: Katherine Strasser; Co-Investigadores: Susana Mendive, Gabriela Barra.
- Gráficos auditivos para estudiantes con deficiencia visual: un estudio exploratorio (2016-2018). Investigador responsable: Rodrigo Cádiz Cádiz; Co-Investigadores: Ricardo Rosas, Sergio Candia H.
- Rol del juego en la educación parvularia: creencias y prácticas de educadoras de pre-kinder (2016-2017). co-investigadores: Katherine Strasser, David Preiss, Daniela Jadue (universidad de Ohíggins) y Veronica Lopez (PUC Valparaíso)
Fundamentos de la Psicología
- Patrones coordinativos corporales en situaciones interaccionales de confianza y desconfianza (2014-2018). Investigador responsable: Carlos Cornejo; Co-Investigadores: Vladimir López Himmbler Olivares, Esteban Hurtado.
- Neurofisiología del desarrollo socioafectivo en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (2015-2019). Investigador responsable: Vladimir López; Co-Investigadores: Carlos Cornejo, Ximena Carrasco.